Durante la rueda de prensa semanal de este lunes 31 de marzo, una periodista cuestionó los disturbios ocurridos el domingo durante la marcha en Friusa. Ante esto, el presidente respondió destacando las acciones de su gobierno en materia migratoria y el control del territorio nacional.
“Quiero recordar que hemos sido uno de los gobiernos más preocupados y ocupados en el tema migratorio. Desde que asumimos el mandato, en los primeros cuatro meses sostuve una reunión con el entonces presidente de Haití, Jovenel Moïse, donde acordamos medidas clave: la construcción de hospitales en territorio haitiano cerca de la frontera, la edificación del muro fronterizo (que ya hemos concluido), mayor colaboración y el control de la migración.”
El mandatario señaló que, tras el asesinato de Moïse, Haití entró en un estado de caos y anarquía creciente, lo que ha generado un impacto en la región. “Hemos denunciado la crisis haitiana en foros internacionales. Recuerdo cuando lo hice en la Cumbre de las Américas en junio de 2022. Fuimos el único gobierno que no firmó el tratado migratorio que otros países, incluyendo Estados Unidos, sí aceptaron.”
Asimismo, resaltó las medidas adoptadas para reducir la dependencia de la mano de obra extranjera en sectores como la construcción y la agricultura, mencionando la asignación de líneas de crédito para la compra de equipos. También subrayó la intensificación de las deportaciones: “Estamos deportando miles de personas semanalmente. La semana pasada realizamos operativos en Mata Mosquito y Friusa.”
Finalmente, el presidente desmintió cualquier versión sobre la falta de control territorial, enfatizando: “Aquí no hay territorio que no esté bajo el control de las autoridades; esa afirmación es completamente falsa.”



