La Dirección General de Migración (DGM), el programa social Supérate y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) anunciaron la creación de un plan de asistencia para la reinserción laboral de dominicanos repatriados, principalmente desde Estados Unidos.
Durante una reunión interinstitucional, Gloria Reyes, directora de Supérate; Carlos Carrera, representante de Unicef en República Dominicana; y el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, director de la DGM, discutieron la implementación de un programa integral que brindará apoyo social, psicológico y asistencia en la obtención de documentos de identidad para facilitar la reintegración de los repatriados a la sociedad de manera digna.
Según un comunicado de la DGM, la iniciativa ofrecerá asistencia social, orientación laboral y apoyo para la regularización documental de los repatriados y sus familias. “Haremos todo lo necesario para brindar apoyo al individuo, pero también para la reubicación de núcleos familiares que puedan llegar”, indicaron las autoridades.
Como parte del plan, se conformará un equipo interinstitucional que trabajará en soluciones para mejorar las condiciones sociales y económicas de los dominicanos repatriados.

Actualmente, en Estados Unidos residen más de dos millones de dominicanos, en su mayoría con estatus migratorio regular. Sin embargo, algunos enfrentan el riesgo de deportación debido a las políticas migratorias vigentes.
A finales de enero, el Gobierno dominicano, a través de su Cancillería, reconoció el derecho soberano de cada país a establecer su política migratoria, pero exhortó a que en su aplicación se respeten plenamente los derechos fundamentales de los dominicanos en el extranjero.