Tumba y Quema (Documental)

 

Tumba y Quema es un documental que aborda la práctica de talar e incinerar bosque y vegetación para establecer cultivos, y cuando esto se hace un nuestros parques nacionales es alarmante y peligroso.

Puede parecer poco importante para las personas que vivimos lejos de los parques, pero nos afecta directamente.

Este documental viene de la mano del cineasta José María Cabral.

Cabral guarda el estilo de su producción “Isla de Plástico” (2018), el cineasta viaja a diferentes parques nacionales del país.

En donde pudo ver el “tumba y quemar” que se utiliza en la tala de bosques.

La cual luego utilizarlos para la agricultura y la ganadería, convirtiendo la deforestación en una amenaza directa para las áreas protegidas del país.

 

José María Cabral

Es un multi premiado guionista, productor y director de cine dominicano.

José María Cabral, fue merecedor en el 2019 del premio Atabey en la categoría ¨Arte Ambiental¨ .

Estudió producción de cine en el New York Film Academy, en New York, Estados Unidos.

Realizó cursos en el Instituto del Cine en Madrid, España y en The Art Institute of New York, Estado Unidos. Su deseo era ser actor, por lo cual comenzó a filmar cortos con el fin de protagonizarlos. Pero su labor detrás de la cámara lo atrapó. Nunca recibió apoyo monetario para sus cortometrajes, ahorró desde los 50 pesos que le daba su abuela, hasta cobrar en cada proyección. aunque al principio su familia no lo apoyó, hoy por hoy son los principales fanáticos de sus creaciones fílmicas.

Le apasiona mucho leer e investigar, al igual que ir al cine a ver muchas películas, lo cual considera su fuente de conocimientos.

Ver también:Dueño De Hotel Donde Liquidaron Pareja Guáyiga Canta | ¡Revela Que Vio En La Habitación!