Hoy hablaremos de un tema que genera opiniones encontradas y es que, recientemente en una entrevista que se le realizara al príncipe Karim sobre la legalización de la Marihuana él planteó la legalización de dicha sustancia como una propuesta de negocios que podría beneficiar ciertos sectores pobres de la República Dominicana como es el caso de Pedernales.
Analizando esta propuesta desde el ámbito de los negocios surgen muchas interrogantes,
¿Qué tan factible es esta propuesta?¿Puede un país como República Dominicana llegar a legalizar la marihuana como lo han hecho otros estados de USA?¿Es este modelo de negocios una salida de la pobreza? ¿Qué implicaciones tiene que se legalice este producto? y por último pero no menos importante, ¿Qué papel jugaría el Estado si se llegara a legalizar?
El príncipe Karim hace referencia, para sustentar su propuesta de negocios, que en Colorado desde que se legalizó la marihuana en el 2014 ha presentado un incremento de negocios productores derivados de la marihuana lo que ha beneficiado significativamente la economía en dicho lugar. Aún así habría que determinar otros factores como por ejemplo la delincuencia,¿seguiría estática o disminuiría con la legalización?. En un país como en la República Dominicana y en un lugar como Pedernales es muy difícil hacer las comparaciones con Colorado porque la economía base, la población, el rango de edad de compra y demás factores como la tasa de impuestos, que en este país es de un 18%, son factores que hacen diferencias marcadas. En resumidas cuentas habría que hacer un estudio de mercado bien amplio y extenso para saber a ciencia cierta si sería factible este planteamiento que nos hace el príncipe Karim.